Lenovo siempre ha estado evolucionando acertadamente con nuevos diseños e implementado de manera categórica soluciones acordes a las necesidades de sus usuarios, gracias a esta inventiva han logrado lanzar al mercado la Tablet Lenovo Yoga, una especie de hibrido que a continuación detallaremos.
Os dejo con este resumen referente a esta Tablet de diseño arriesgado pero que efectivamente se las trae en cuanto a rendimiento y en cuanto a prestaciones, por lo que no dudo ni un instante en recomendarla para una futura o cercana adquisición debido a su excelente relación calidad / precio.
Mi opinión personal sobre la Tablet Lenovo Yoga
Es imposible hablar de este modelo de Tablet sin comenzar por su extraño e innovador diseño, el cual cambia de manera radical la manera en la que hemos visto por muchos años a las tablets y da un giro radical en los estándares actuales. Este diseño incorpora una especie de asa para lograr contener su batería cilíndrica y la cual nos ofrece tres opciones diferentes para su uso (Sujeción, soporte e inclinación) con lo que efectivamente abre un abanico de posibilidades a la hora de interactuar con este dispositivo y nos amplía el ángulo de visión hasta los 178 grados.
Lenovo ha utilizado materiales tales como el policarbonato y un frontal y cubierta de la batería en aluminio. Su rendimiento es promedio pero está bien para su precio, su pantalla de 10.1 pulgadas IPS con 5 puntos táctiles dejan algo de nitidez y brillo para deleitar la vista.
En fin creo firmemente que la Lenovo Yoga con sus prestaciones podemos fácilmente sacarle mucha partida a este equipo y su rendimiento no es exagerado pero también está dentro de los promedios de las tablets de la competencia, como estación de trabajo podríamos tranquilamente usarla, al igual que para correr los últimos juegos y muchas de las Apps de la Play Store.
Me ha encantado la conectividad al aportar soporte para redes 3G, las cuales son compatibles en España y con la que convertimos esta Tablet en un completo Smartphone. Esta conectividad se complementa con el Bluetooth, las ranuras para expansión de memoria y con la entrada para audífonos de 3.5 milímetros además del GPS.
Características principales de la Tablet Lenovo Yoga
Entre su principales características en la Lenovo Yoga destacan su diseño innovador que como ya hemos comentado se destaca de inmediato por su asa trasera cilíndrica donde resguarda la batería y funciona como bisagra para lograr tres modalidades de postura.
Con respecto a su desempeño pues es bastante básico pero no se queda relegada, es posible que logre cumplir con las expectativas de la gran mayoría de los usuarios a menos que seas gaming. Es suficiente para cualquier usuario promedio y para los adolescentes les va de maravillas por su aguante y su sólida construcción.
Por lo demás es muy similar a muchas de la competencia, claro está con un precio muy bajo, destacan su procesador de 4 núcleos, sus dos cámaras, su muy excelente autonomía y su conectividad que incluye la opción de las redes 3G de telefonía. Y por supuesto el respaldo y la calidad de ser fabricada por Lenovo.
Las ventajas de contar con la Tablet Lenovo Yoga
Definitivamente no podría llegar a hablar de ventajas sin nombrar a su espectacular diseño, este podría obviamente analizarse desde muchos puntos de vista pero yo en lo particular lo veo como una gran ventaja al proveernos de tres diferentes alternativas para ser usada.
- Modo sujeción: Aquí logramos colocar todo el peso y el centro de gravedad en nuestra mano, lo que lo convierte en una opción súper cómoda para leer y navegar por largas jornadas.
- Modo soporte: Aquí logramos colocar perfectamente en modo vertical nuestra Tablet y lograr disfrutar plenamente de todo el contenido audiovisual y multimedia.
- Modo inclinación: Aquí es posible colocar a la Lenovo tab Yoga 10 en una posición horizontal completamente y con un ligero ángulo de inclinación, con lo que conseguimos una posición excelente para lograr escribir de manera fluida.
También cuenta como ventaja para las video llamadas y de la captura de alguna fotografía la incorporación de su cámaras una trasera con 5 MP y una delantera con lo básico como es 1.2 MP. Su construcción esta complementada con muy buenos materiales como el policarbonato y el aluminio, ambos le otorgan una robustez y una excelente y larga durabilidad.
Su rendimiento está acompañado de 1 Gb de RAM y de un procesador del tipo Mediatek MT8125 Cortex A7 de 4 núcleos y con su sistema operativo Android 4.2 hacen que corra la gran mayoría de las Apps recientes. Al igual es posible navegar en internet y lograr la perfecta visualización de archivos multimedia.
Toda esta gama de funciones le permite lograr poder adaptarse de manera efectiva a la demanda de diferentes usuarios, estos pueden ir desde negociantes, hasta estudiantes, pasando claramente por los niños y las amas de casa o perfectamente para el usuario que la necesita como una opción muy portable para ser usada en sus viajes gracias a sus 600 gramos de peso y a su autonomía de trabajo.
Competidores de la Tablet Lenovo Yoga:
Tablet Lenovo Yoga Opiniones:
“Me llamo mucho la atención su sistema de bisagras y realmente funciona muy bien, es como un sistema de soporte con el cual logro colocarla en diferentes posiciones para lograr un mejor desempeño”.
”Su diseño es muy sobrio y me encanta el aluminio usado en su construcción, le imprime ese toque de distinción y durabilidad”.
Contenido